jueves, 22 de marzo de 2012

HONORES A LA BANDERA EN CARDONAL

21 de Marzo de 2012 fue un día de intensa actividad en todas las Escuelas del país, en particualr de las Escuelas de la Zona 002 Tantoyuca-Norte  en donde se rindió homenaje, por su natalicio, al “Benemérito de las Américas”  Lic. Benito Juárez García, quien a 206 años del nacimiento de este gran hombre que dejó un enorme legado no sólo a los mexicanos sino al mundo entero y quien  construyó en las Leyes de Reforma un baluarte inmaculado de las instituciones republicanas. Hoy más que nunca se le debe honrar y promover su espíritu de prosperidad e igualdad, porque el seguir su muestra es gobernar con sentido de lo justo y lo equilibrado.
“Su visión social y su sentido de justicia pueden y deben ser el fundamento moral para  hacer frente a uno de los problemas centrales que  aún  persisten: la desigualdad”
 La entrada de la Primavera fue otro tema alusivo para esta fecha; La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas, y una de las dos estaciones de la zona intertropical la transición entre el invierno y el verano. El término prima proviene de (primer) y vera de (verdor). Astronómicamente, esta estación comienza con el equinoccio de primavera (entre el 20 y el 21 de marzo en el hemisferio norte, y entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio sur), y termina con el solsticio de verano. En literatura, en sentido figurado, la primavera, representa la juventud.
La Escuela Primaria Juan Manuel Betancourt no fue la excepción pues, en una visita realizada el día de hoy se pudo constatar que los maestros y maestras pusieron todo su entusiasmo para realizar esta actividad fortaleciendo en los niños y niñas el reconocimiento histórico de los personajes que dieron al país y al mundo enseñanzas.

Nuestro reconocimiento pleno al personal de la Escuela Primaria Juan Manuel Betancourt quien realizó los honores a la bandera con la coordinación con los alumnos de los diferentes grados, con poesías, coros, acrósticos y efemérides, tanto a Benito Juárez como a la Primavera, sabemos que todas las escuelas estuvieron al pendiente de esta actividad siendo atendida de igual manera.

No hay comentarios.:

Un poco de historia

A lo largo de la historia educativa de Tantoyuca, se han vivido eventos de gran relevancia, en un primer lugar el nacimiento de la Zona Escolar 002 que comprendía los municipios de Tempoal, Platón, Chalma, Chiconamel, Ixcatepec y Tantoyuca siendo el centro de operaciones esta última.

Años después, se crea la Zonas Escolares 049 Platón Sánchez y 050 Tempoal, quedando Tantoyuca e Ixcatepec.

En el año 2008 Ixcatepec, logra tener su propia oficina de Supervisión siendo esta la número 080

El 13 de noviembre de 2009, el Profr. Natalio A. Arrieta Castillo, Director General de Escuelas Primarias Estatales anuncia la apertura de la Zona Escolar 082-Tantoyuca.


"2010, Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana: Año del Desempeño Escolar"