martes, 1 de mayo de 2012

FELIZ DIA DEL NIÑO 2012


El Día del Niño o Día Universal del Niño es un día consagrado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo y destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños del mundo.

En 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos estatales que celebraran dicho Día, en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente. La ONU celebra dicho día el 20 de noviembre, en conmemoración a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.
El Día del Niño y Niña oficial es el 20 de noviembre pero en cada país se celebra en un momento diferente.


En todas las escuelas de esta Zona Escolar los maestros y maestras ofrecieron a sus alumnos un programa que prepararon exclusivamente para ellos en este día tan especial, con payasos, concursos, programa literario musical en donde los propios maestros fueron los actores principales. Hemos de dar cuenta que todos tenemos un niño en el corazón motivo por el cual recordamos nuestra infancia, y la compartimos con todos los niños y niñas de la Zona Escolar 002, de Tantoyuca, de Veracruz, de ´México y del mundo por ser un festejo Universal.

Como un ejemplo claro de estos trabajos la Escuela Primaria Juan León Herrera de esta Ciudad de Tantoyuca, organizó a través de la Profra. Clemencia Solís Martínez, encargada de la Biblioteca Escolar,  actividades relacionadas al día del niño denominada "La Feria de los Niños". Abril mes de la Danza  que comprendía del 23 al 25 de abril.

Estas actividades se organizaron de la siguiente manera.

<><>
<><>
<><>
<><>
<><>

Obras de teatro
Cuenta cuentos
Dibujo y pintura
Juegos de mesa
Cocineritos  
Carretón de la sabiduría
Juegos organizados
responsables
Docente en turno
Daniela, Cecilia, Judith y Sergio
Yara y Nancy
Rosario de Educ. Esp.
Clemencia y Ma. del Rosario
Caritina e Inocencio
Profesores de Educación Física
Lunes
5 “A” y 6 “D”
Martes
5”B”
Miércoles
5 “C”

Estar ahi y constatar el trabajo realizado por todo el cuerpo docente y sobre todo observar como se comparte y socializa el conocimiento a través de las diferntes manifestaciones artísticas haciendo uso de los materiales educativos que proporciona la Secretaría de Educación Pública y aquellos que los docentes aportan, es satisfactorio y enaltece la labor docente. Felicidades a todos los Docentes, Directivos, Personal de Apoyo, Educación Física, Educación Especial, por su buena disposición y coordinación de los trabajos realizados. Sabemos que en otras escuelas se llevaron también actividades de este tipo nuestro reconocimiento y aprecio al trabajo realizado.
Felicidades a todos los niños y niñas.

No hay comentarios.:

Un poco de historia

A lo largo de la historia educativa de Tantoyuca, se han vivido eventos de gran relevancia, en un primer lugar el nacimiento de la Zona Escolar 002 que comprendía los municipios de Tempoal, Platón, Chalma, Chiconamel, Ixcatepec y Tantoyuca siendo el centro de operaciones esta última.

Años después, se crea la Zonas Escolares 049 Platón Sánchez y 050 Tempoal, quedando Tantoyuca e Ixcatepec.

En el año 2008 Ixcatepec, logra tener su propia oficina de Supervisión siendo esta la número 080

El 13 de noviembre de 2009, el Profr. Natalio A. Arrieta Castillo, Director General de Escuelas Primarias Estatales anuncia la apertura de la Zona Escolar 082-Tantoyuca.


"2010, Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana: Año del Desempeño Escolar"