domingo, 17 de junio de 2012

FELIZ DIA DEL PADRE

El Día del Padre o Día de los Padres es un día conmemorativo en el cual se celebra al padre dentro de la familia con la intención de honrar la paternidad y la influencia del hombre en la vida de sus hijos. Complementa al Día de la Madre que honra a las madres.
La idea de celebrar el día del padre ocurrió en 1909, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd. de Washington, propuso la idea de celebrar el día del padre. Esta mujer quería homenajear a su padre, quien era un veterano de la guerra civil llamado Henry Jackson Smart, que enviudó cuando su esposa murió durante el parto de su sexto hijo y, a partir de ahí, se hizo cargo de criar a sus niños cumpliendo rol de padre y tratando de cumplir el de madre, y como el señor Smart había nacido el 19 de junio, ella propuso el día de su cumpleaños como día del padre .
La idea de instituir un "Día del Padre" fue acogida con entusiasmo por muchas personas en diversos condados y ciudades, y fue en 1924 cuando el presidente Calvin Coolidge apoyó la idea de establecer un día nacional del padre.
En 1966 el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación que declaraba el 3er. Domingo de junio como el Día del Padre en los Estados Unidos.
México, al igual que otros países latinoamericanos, adoptaron el tercer domingo de junio como día oficial del padre.
Al igual que el día de la madre, muchas familias acostumbran reunirse y realizar alguna convivencia en nombre de los padres, abuelos o padrastros. Se organizan las familias para preparar algún platillo, se les reparten obsequios a los papás, o simplemente se trata de que ellos pasen un rato agradable en compañía de toda su familia.

Por ser una ocasión muy especial esta Oficina de supervisión Escolar felicita a todos los Maestros que cumplen cabalmente la gran tarea de educar y ser padres.

"Padre, te rendimos homenaje hoy porque nos has dado la vida, porque nos proteges, porque nos cuidas, porque nos educas, y porque te preocupas por nosotros".

Felicidades

No hay comentarios.:

Un poco de historia

A lo largo de la historia educativa de Tantoyuca, se han vivido eventos de gran relevancia, en un primer lugar el nacimiento de la Zona Escolar 002 que comprendía los municipios de Tempoal, Platón, Chalma, Chiconamel, Ixcatepec y Tantoyuca siendo el centro de operaciones esta última.

Años después, se crea la Zonas Escolares 049 Platón Sánchez y 050 Tempoal, quedando Tantoyuca e Ixcatepec.

En el año 2008 Ixcatepec, logra tener su propia oficina de Supervisión siendo esta la número 080

El 13 de noviembre de 2009, el Profr. Natalio A. Arrieta Castillo, Director General de Escuelas Primarias Estatales anuncia la apertura de la Zona Escolar 082-Tantoyuca.


"2010, Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana: Año del Desempeño Escolar"