miércoles, 4 de julio de 2012

FESTIVAL BAJO EL SOL DE VERANO 2012, ZONA 002

El pasado lunes 25 de junio de 2012 en el Auditorio Luis Donaldo Colosio de la Ciudad de Tantoyuca, Ver., la Zona Escolar 002 Tantoyuca-Norte, en coordinación con el Consejo Técnico de Zona, Directivos, Personal Docente, de apoyo e intendencia, Educación Física, Educación Especial y Padres de familia, realizaron el evento denominado “FESTIVAL BAJO EL SOL DE VERANO” procedente del Programa de Eventos Artísticos, Cívicos y Culturales 2011 – 2012 auspiciado por la Subsecretaria de Educación Básica, la Dirección general de Educación Primaria Estatal, La Subdirección Técnica, El Departamento de Programas Institucionales y la Oficina de Educación Artística y Difusión Cultural.


“El “Programa de Eventos Artísticos, Cívicos y Culturales” constituye una importante fuente de motivación para revisar contenidos curriculares de las asignaturas del Plan y Programas de estudio 2009 y de manera puntual del Programa de Educación Artística.

Para la realización de estas actividades es conveniente considerar que:

• La participación de alumnos, profesores, padres de familia y comunidad coadyuvan de manera importante al éxito de la realización de los eventos.

• La recuperación de la experiencia obtenida por los profesores en la realización de eventos similares en ciclos escolares anteriores resulta enriquecedora y de gran utilidad.

• El desarrollo de este tipo de eventos deberá ser el resultado del trabajo colaborativo y considerando el fortalecimiento de las competencias para la vida señaladas en el Plan y Programas vigentes. …

La asignatura de Educación Artística, en la Educación Básica, tiene la finalidad de brindar a los alumnos referentes que les permitan desarrollar el pensamiento artístico, estimulando la sensibilidad, percepción y la creatividad para alcanzar una experiencia estética, a fin de favorecer la comprensión y apreciación de las manifestaciones artísticas y culturales de su entorno inmediato y de otros contextos, así como coadyuvar a la construcción y fortalecimiento de su identidad personal con el propósito de valorar el patrimonio cultural como un bien colectivo.

La búsqueda del conocimiento es la gran preocupación humana, y el arte da la oportunidad de conocerse a sí mismo, de entender la realidad y aprender de ella. Los temas que guían el trabajo de los diferentes lenguajes artísticos giran alrededor del ser humano y de sus relaciones con el mundo. En congruencia con esta orientación, y considerando la función social de la escuela que implica la realización y participación en diversas actividades sociales, cívicas y culturales, la Oficina de Educación Artística y Difusión Cultural del Departamento de Operación de Programas Institucionales de la Subdirección Técnica de la Dirección General de Educación Primaria Estatal, ha elaborado el documento: “Programa de Eventos Artísticos, Cívicos y Culturales 2011-2012”, con la finalidad de apoyar la práctica educativa de los docentes, partiendo del principio integrador que debe observarse en la planeación didáctica que realizan.

Cada uno de los eventos artísticos, cívicos y culturales propuestos, (Salto con cuerda, Tradiciones Navideñas, Declamación, Coros Escolares, Rondas Infantiles Tradicionales, Expresión Corporal y Danza, Día Mundial del medio Ambiente como Murales, Maquetas y Muestra fotográfica) acompañan de una relación de contenidos curriculares de las diferentes asignaturas del Plan y Programas de estudio vigentes, para señalar la importancia que tiene la realización de estas actividades.

El trabajo con los contenidos de la asignatura de Educación Artística pretende desarrollar, específicamente, la competencia cultural y artística, al alcanzar el propósito general de la asignatura que es “que los alumnos participen en diversas experiencias, obtengan conocimientos generales de los lenguajes artísticos, los disfruten y se expresen por medio de ellos. Para ello es necesario:

• Desarrollar el pensamiento artístico mediante la sensibilidad, la percepción y la creatividad, a través de la experiencia estética.

• Apreciar la cultura, lo que le permitirá ofrecer la construcción de su identidad personal y valorar el patrimonio cultural como un bien colectivo.”

Tomado de: Programa de Eventos Artísticos, Cívicos y Culturales 2011-2012

Con la colaboración, el entusiasmo, compromiso, responsabilidad y el bien hacer de todo el personal de la Zona 002, se cierra el ciclo escolar 2011-2012, con esta muestra de actividades que ponen en manifiesto a la sociedad y pueblo de Tantoyuca y todos aquellos que lo ven en la Red de Internet, del trabajo realizado en todas las Escuelas desde la más sencilla y alejada como son el caso de San Antonio Pecero, Santa Rosa por mencionar algunas hasta las más céntricas como el caso de La Escuela Primaria Ing. Roberto Medellín Matutina y Vespertina, Juan León Herrera y el Colegio Particular Francisco Palau y Quer, quienes participaron y desarrollaron puntualmente la tarea encomendada, ejerciendo así la responsabilidad educativa que tienen a favor de la niñez tantoyuquense.

En este evento se presentó lo más relevante de cada disciplina

 Declamación: La alumna Esmeralda Arteaga del Ángel del sexto grado de la Escuela Primaria Nicolás Bravo, de la Localidad de Guayabal Aquiche, representando al sector No. 3 quien también representó a la Zona Escolar en el Concurso Estatal de oratoria 2012 en su etapa Regional habiendo obtenido el segundo lugar.

 Coros Escolares: Escuela Primaria Juan León Herrera de esta cabecera municipal con el coro “Que canten los niños” y quienes representaron al sector 1
 Rondas Infantiles: Escuela Primaria Benito Juárez García de la Localidad de Ixtle Blanco, representando el sector 2

 Expresión corporal y Danza: Escuela Primaria Venustiano Carranza, de la localidad de Terrero Laja 2ª en representación del sector 5

 Primer lugar en Interpretación del Himno Nacional Mexicano: Escuela Primaria Pensador Mexicano triunfador en la Etapa de Zona

 Salto con Cuerda: Escuela Primaria General Heriberto Jara corona, de las Víboras, representando al sector 6.

 Día mundial del Medio Ambiente: Murales; Escuela Primaria Tierra y Libertad de la Localidad de El Mezquite, Maqueta; Escuela Primaria Alma Huasteca de la localidad de El Naranjal y Muestra Fotográfica; Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla de la localidad de Placetas.

 Rondalla: a cargo de los maestros de la zona Escolar 002

 Muestra Gastronómica de las 32 Escuelas que conforman la zona Escolar

 Participación de Escuelas de tiempo completo.

Evento nutrido de talento escolar que durante el periodo 2011-2012 fue descubierto por los docentes apoyados por los padres de familia y el entusiasmo de los alumnos.

Acto engalanado por distinguidas personalidades que dieron realce al evento tales como: De la Dirección General de Primaria Estatal en representación del Profr. Oscar Moncayo Quiróz, Director General de Primaria Estatal el Profr. Ignacio López, Jefe del Departamento de Programas Institucionales, Xalapa, Profra. Paola Nube Blanca García Esquivel, Xalapa, Nutrióloga Ynty Pérez, Representante del programa Nutrir-México, Profra. Bernardina Flores Ramos Coordinadora del Programa de Escuelas de Calidad, Xalapa, Del H. Ayuntamiento en representación del Alcalde Profr. Anibal Perea, Delegación Regional de la SEV. Profr. Juan Sánchez, Profr. Héctor García Sánchez, Presidente. Del Consejo Técnico de Zona, Profr. Gregorio Guzmán Salazar, Supervisor de Educación Física, y como siempre la presencia de la representación sindical del SNTE Profr. Eusebio Hernández Castillo, SETSE Profra. Blanca Nieves Sánchez Flores, SITEV Profr. Víctor Hugo Ponce Rea, SIMEV Profr. Adrián Martínez Artezan, compartiendo este momento especial estuvo el Director de la Escuela Netzahualcóyotl Profr. Carlos A. Álvarez y La Escuela Primaria Leona Vicario quien representó la Profra. Indira Santos Sánchez, escuelas de la Zona 082.

Dentro de nuestros invitados especiales estuvieron maestros y maestras jubilados y en servicios que durante el ciclo escolar que concluye, muy profesionalmente apoyaron a esta oficina de Supervisión Escolar en la Impartición de Cursos y como jurados en los diferentes eventos como a continuación se enlistan y agradecemos profundamente el haber apoyado una idea educativa:

Asesores Curso Básico 2011: Profrs.. Fabiola Hernández Cruz, Carmen Eleydi Reyes Flores, Celia Díaz Hernández, Oliverio del Ángel Martínez, Eder Epifanio del Ángel Herrera, Eduardo Díaz Azuara, Efraín Hernández Ramos

Curso Estatal: Profrs. Nancy Flores Hernández, Edel García García, Dalia Margarita Hernández Vázquez, Efraín Hernández Ramos, Eduardo Díaz Azuara, Omar Jasil de la Cruz Robles.

Multigrado: Profrs. Zorayda Gallegos Cordova, Octavio Matías Cruz, Efraín Hernandez Ramos.

Diplomado: Profrs. Omar Jasil de la Cruz Robles, Efraín Hernández Ramos, Eduardo Díaz Azuara

El festival Bajo el sol de verano, también fue un espacio para agradecer a los maestros de diferentes centros educativos quien de manera incondicional nos apoyaron en los eventos como jurados calificador y especialmente a aquellos quienes aun habiendo cumplido su encomienda siguen participando activamente en todos los eventos y nos referimos a los maestros jubilados que también siguen aportando sus conocimientos a los maestros activos, gracias maestros y maestras por seguir siendo productivos.

Jurados en:

DECLAMACIÓN: Profrs. Claudia Almanza Mejía, Clemencia Solís Martínez, Remedios García Sánchez.

COROS ESCOLARES: Profrs. Narcizo Francisco Vázquez Tovar, Francisco Javier Cruz Rosales, Francisco Morales, Nazario Flores Azuara.

RONDAS INFANTILES TRADICIONALES: Profrs. Flavia Tenorio Bautista, Héctor García Sánchez, Edel García García.

EXPRESIÓN CORPORAL Y DANZA: Profras. Adriana Cisneros Flores e Itzmaltzin Lobato Jonguitud

ORATORIA: Profrs. Margarita Tovar Domínguez, María de Jesús Yáñez Yáñez, María Esperanza Olvera Flores, Angela Gloricel Fernández Hernández, Fabio Cerecedo Tapia.

HIMNO NACIONAL: Profrs. Narcizo Francisco Vázquez Tovar, Nazario Flores Azuara, Heriberto Licona Nieto.

La Educación Física es fundamentan en el desarrollo integral del educando y también reconocemos el esfuerzo de los alumnos más destacados en esta área, pues tuvimos logros a nivel pre estatal y estatal como a continuación se enlista.

300 mts. Planos Pre-estatal (Poza Rica) Jessica Antonio Martínez, Esc. Prim. Roberto Medellín Vespertina

Salto de Longitud y 150 mts. Planos etapa Estatal (Xalapa) Gabriela del Angel Tenorio Esc. Prim. Ricardo Flores Magón de la Localidad de Tecomate

600 mts. Planos etapa Estatal (Xalapa) Crescencia Morales Santiago Esc. Prim. Miguel Hidalgo, de la localidad de Placetas

300 mts. Planos etapa pre-estatal (Poza Rica) Aurora morales Santiago Esc. Prim. Miguel, Hidalgo Placetas.

Relevos 4 x 75 Rama Varonil etapa pre-estatal (Poza Rica) José Luis Pérez Pérez, Gerado Pérez Hernández, Gerardo Ramos Alejo, Luis Eduardo Hernández Pérez, de la Esc. Prim. Gral. Heriberto Jara Corona de la localidad Las Víboras.

Lanzamiento de Disco Etapa Estatal (Xalapa) Andrea del Ángel de la Esc. Prim. Bartolomé de las Casas de la localidad de Guayabo Chico.

Relevos 4 x 75 rama femenil etapa pre-estatal (Poza Rica) Esc. Prim. Venustiano Carranza de la Localidad de Terrero Laja.

En el ámbito académico hemos de reconocer el trabajo que realizó el equipo docente de la Escuela Primaria Alma Huasteca, de la Localidad de El Naranjal, quien obtuvo el mas alto puntaje en la zona de la Prueba ENLACE 2011 quien encabeza dignamente el Profr. Gabino Alfredo Guzmán Ostos, y no menos importante es la destacada representación en el Concurso de la Olimpiada del Conocimiento Infantil a Nivel Región a los alumnos: Emanuel del Ángel Lucas, de la Escuela Primaria Juan León Herrera, Erika Fernanda Martínez del Ángel de la Escuela Primaria Valentín Gómez Farías de la localidad de El Limón y Robin Lucía Zúñiga Álvarez, del Colegio Particular Francisco Palu y Quer, en las categorías de Escuelas Urbanas, Rurales y Particulares respectivamente.

Es oportuno mencionar que se hizo entrega de un reconocimiento especial a la niña Crescencia Morales Santiago, de la Escuela Primaria. Miguel Hidalgo y Costilla, de la Localidad de Placetas por su participación en el Concurso de dibujo “Celebrando nuestras tradiciones” en la etapa Estatal de la Ciudad de Xalapa y quien recibe un reconocimiento por parte de la Secretaría de Educación de Veracruz signado por el C. Lic. Adolfo Mota Hernández Secretario de la dependencia.

La función Direcitiva no podía quedar en el olvido pues gracias a la buen liderezgo académico del cuerpo de Directores y Directoras las acciones propuestas a través del Consejo Técnico de Zona se cumplieron cabalmente, de ahí que se entregó un reconocimiento a cada uno de los Directivos por el alto compromiso en su función y buen desarrollo del trabajo encomendadlo. Felicidades a todos los Directivos y gracias por su invaluable apoyo.

Este magno evento cerró con la Muestra gastronómica que las Asociaciones de Padres de Familia de las Instituciones Educativas de esta Zona Escolar y en algunos casos el Personal docente de las propias escuelas mostraron y compartieron sus platillos locales, en algunas mesas se presentaron platillos del Programa Nutrir-Nestle.

Para concluir agradecemos la valiosa y entera entrega como Apoyos Técnicos de Oficina a los Profr. Efraín Hernández Ramos, David Héctor Martínez Sánchez, Eduardo Díaz Azuara, Artemio Martínez León, Omar Jasil de la Cruz Robles y Edel García García, por el apoyo que brindado a la Supervisión Escolar durante el ciclo escolar 2011-2012, así como a la Sra. Myrla Areli Torres del Ángel, pieza importante en las acciones administrativas y organizativas de esta dependencia así cómo su invaluable apoyo y entrega a las actividades encomendadas.

Debemos reconocer que la satisfacción de haber concluido satisfactoriamente las actividades programadas y realizadas nos permite rendir cuentas a la sociedad y demostrar que el magisterio tantoyuquense si trabaja y si entrega todo su potencial por una educación integral de la niñez de la huasteca veracruzana.





No hay comentarios.:

Un poco de historia

A lo largo de la historia educativa de Tantoyuca, se han vivido eventos de gran relevancia, en un primer lugar el nacimiento de la Zona Escolar 002 que comprendía los municipios de Tempoal, Platón, Chalma, Chiconamel, Ixcatepec y Tantoyuca siendo el centro de operaciones esta última.

Años después, se crea la Zonas Escolares 049 Platón Sánchez y 050 Tempoal, quedando Tantoyuca e Ixcatepec.

En el año 2008 Ixcatepec, logra tener su propia oficina de Supervisión siendo esta la número 080

El 13 de noviembre de 2009, el Profr. Natalio A. Arrieta Castillo, Director General de Escuelas Primarias Estatales anuncia la apertura de la Zona Escolar 082-Tantoyuca.


"2010, Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana: Año del Desempeño Escolar"