Diplomado “Innovación de la enseñanza de las ciencias y las artes con el apoyo de las tecnologías digitales”
La secretaria de educación de Veracruz y la
subsecretaria de educación básica en colaboración con el Proyecto Galileo: aprendiendo a pensar.
Convocan
A maestros frente a grupo de 4º, 5º y 6º de
educación primaria a participar en el Diplomado “Innovación de la enseñanza de
las ciencias y las artes con el apoyo de las tecnologías digitales”, con una
duración de 120 horas, en línea utilizando plataforma web.cast.
Requisitos:
La inscripción se realizara en el periodo
comprendido desde la emisión de la convocatoria hasta el día 11 de febrero de
2013, a través del Centro Regional de Actualización Magisterial (CRAM) o vía internet en la página www.galileo2.com.m.x en la sección de
Diplomado.
Para mayor informacion descarga de convocatoria: http://www.sev.gob.mx/servicios/convocatorias/basica/2013/ConvocatoriaGalileo.php
Un poco de historia
A lo largo de la historia educativa de Tantoyuca, se han vivido eventos de gran relevancia, en un primer lugar el nacimiento de la Zona Escolar 002 que comprendía los municipios de Tempoal, Platón, Chalma, Chiconamel, Ixcatepec y Tantoyuca siendo el centro de operaciones esta última.
Años después, se crea la Zonas Escolares 049 Platón Sánchez y 050 Tempoal, quedando Tantoyuca e Ixcatepec.
En el año 2008 Ixcatepec, logra tener su propia oficina de Supervisión siendo esta la número 080
El 13 de noviembre de 2009, el Profr. Natalio A. Arrieta Castillo, Director General de Escuelas Primarias Estatales anuncia la apertura de la Zona Escolar 082-Tantoyuca.
"2010, Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana: Año del Desempeño Escolar"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario