Profesores de 3°, 4°, 5° y 6°
La discriminación es una práctica cotidiana que consiste en dar un trato
desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o grupo, que a
veces no percibimos, pero que en algún momento la hemos causado o recibido.
Hay grupos humanos que son víctimas
de la discriminación todos los días por alguna de sus características físicas o
su forma de vida. El origen étnico o nacional, el sexo, la edad, la
discapacidad, la condición social o económica, la condición de salud, el
embarazo, la lengua, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el
estado civil y otras diferencias pueden ser motivo de distinción, exclusión o
restricción de derechos.
La SEP en
coordinación con la CONAPRED pone a disposición de los maestros el libro de
kipatla. Cuentos para tratarnos igual, que contiene doce cuentos que narran las
dificultades y el aprendizaje por lo que deben pasar sus personajes para
aceptarse, respetarse y relacionarse. Este libro, está dirigido a los alumnos
de tercero, cuarto, quinto, sexto y escuelas multigrado sirve de apoyo para para abordar
diversos temas de las asignaturas de español, formación cívica y ética entre
otras donde usted podrá implementar diversas actividades que favorezcan el
desarrollo de las competencias en sus alumnos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario