Los movimientos simultáneos de piernas, brazos y cadera a el ritmo rápido y/o lento de la música permitieron realizar desplazamientos caminando, corriendo, saltando al frente, atrás, a los lados, en línea recta, cura, Zig-zag, adentro, afuera, abajo, arriba, etc. Es decir saltar con la cuerda libremente siguiendo la melodía.

Los grupos que participaron fue con un mínimo de 8 y un máximo de 16 alumnos trabajando individualmente, por parejas, tríos, cuartetos o grupos mayores (siendo de ambos sexos) tomando en consideración 5 minutos como máximo la melodía a ejecutar.
La finalidad pedagógica para los alumnos y alumnas de quinto grado fue logar los aprendizajes esperados en Educación Artística.
Para el caso de matemátic
En Educación Física: Compara y reconoce sus desempeños motores al proponer formas de juego participativo e incluyente, desarrolla la coordinación dinámica general y segmentaria, participando en actividades rítmicas y juegos colectivos, controla y mejora su agilidad y destreza motriz a través de movimientos rápidos y fluidos.
Con esto se muestra que toda actividad esta íntimamente relacionada con aspectos educativos y en ningún momento se considera como algo innecesario o pérdida de tiempo.
Agradecemos al Personal docente de la Escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez de la localidad de Loma de la Cruz, municipio de Tantoyuca, en particular a la Profra. Daysi Mendoza por todas las atenciones, la buena organización demostró la gran capacidad de convocatoria y disposición al trabajo. Felicidades a todos.
Las escuelas que participaron en este evento fueron:
Emiliano Zapata de la Localidad de Santa Rosa
Josefa Ortiz de Domínguez de la localidad de Loma de la Cruz
Gral. Heriberto Jara Corona de la localidad de las víboras
Carlos A. Carrillo de la localidad de la Chaca
No hay comentarios.:
Publicar un comentario