viernes, 2 de marzo de 2012

PADRES DE FAMILIA Y COLEGIO MULTIGRADO RINDEN HONORES A LA BANDERA


Padres de familia y Colegio Multigrado Rinden Honores a la bandera.
24 de febrero de 2012

La familia y la escuela como instituciones de socialización, son factores muy importantes en el proceso educativo de niños y niñas; la familia en particular es el modelo de donde obtienen la primera imagen de si mismos.
A la escuela se le asignan una serie de objetivos relacionados con el desarrollo cognitivo y humano, por lo que debe estar unida a la familia por cuanto es la que tiene el “deber fundamental de apoyar el proceso educativo que ofrece la institución.
A pesar de que el tipo de influencia que ejerce el medio ambiente familiar sobre el desempeño escolar y la socialización varía de un lugar a otro, incluso entre los diferentes grupos sociales y dentro de un mismo país; se ha observado que esta influencia produce efectos más significativos en términos del desempeño a largo plazo, de ahí que es importante hacer saber que el compromiso adquirido de los padres de familia de la Comunidad de Monte Grande ha sido pilar fundamental de ejemplo a seguir por el alto compromiso con sus hijos y con la misma escuela.
El pasado viernes 24 de febrero de 2012 se llevó a cabo la reunión del Colegio Multigrado, por ser una fecha cívica Día de la Bandera, el C. Director Profr. Israel Díaz Molina en coordinación con el personal docente se cordinaron con los padres de familia de la Escuela Benito Juárez de la misma localidad para que realizaran el acto cívico alusivo al día. Fue sorprendente ver la conducción del Acto por la Sra. Minerva Rosa Hernández que nuestra bandera nacional en esta ocasión tan especial haya sido custodiada por la escolta constituida por los padres de familia, el haber entonado el Himno Nacional por una madre de familia, escuchar una poesía Coral por un grupo de madres de familia entre las que se encontraba la Presidenta de la APF Ma. Minerva del Ángel y dos niños, así como escuchar la reseña de la historia de la bandera por un grupo de madres de la comunidad, muy emotivas las palabras de bienvenida por parte de la Sra. Florencia del Ángel Romero
Una vez más la Escuela proyecta más de lo que puede ofrecer haciendo patente del trabajo incansable de los maestros, no todo esta perdido, no todo es malo, la escuela siempre, es y será generadora de cambios, y ejemplo de vida para todos los que vivimos en ella.

No hay comentarios.:

Un poco de historia

A lo largo de la historia educativa de Tantoyuca, se han vivido eventos de gran relevancia, en un primer lugar el nacimiento de la Zona Escolar 002 que comprendía los municipios de Tempoal, Platón, Chalma, Chiconamel, Ixcatepec y Tantoyuca siendo el centro de operaciones esta última.

Años después, se crea la Zonas Escolares 049 Platón Sánchez y 050 Tempoal, quedando Tantoyuca e Ixcatepec.

En el año 2008 Ixcatepec, logra tener su propia oficina de Supervisión siendo esta la número 080

El 13 de noviembre de 2009, el Profr. Natalio A. Arrieta Castillo, Director General de Escuelas Primarias Estatales anuncia la apertura de la Zona Escolar 082-Tantoyuca.


"2010, Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana: Año del Desempeño Escolar"